ONCE MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS GRADO ONCE


DERIVADAS

1)  Concepto de derivada. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


2)  Derivada de una función usando la definición. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


3)  Derivada de una función usando la definición, segundo ejemplo. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



4)  Reglas básicas para Derivadas. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



5) Pendiente y recta tangente a una curva en un punto dado. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


6) Pendiente y recta tangente a una curva en un punto dado, ejemplo 2. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

7)  Reglas básicas para Derivar, Regla del producto. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


8)  Reglas básicas para Derivar, Regla del Cociente. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


9)  Derivada de la función 1/x. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.




10)  Derivación Implícita (diferenciación implícita). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


10)  Regla de la cadena para derivar. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.





LÍMITES

1)  Introducción al concepto de límite. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


2)  Propiedades de los límites. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


3)  
Limites por sustitución directa. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



4)  Limites indeterminados resueltos por factorización (diferencia de cuadrados). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


5)  Limites indeterminados resueltos por factorización (factor común). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


6)  Limites indeterminados resueltos por factorización (trinomio x^2+bx+c). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


7)  Limites indeterminados resueltos por factorización (trinomio ax^2+bx+c). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


8)  Limites Laterales. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

9)  Limites Laterales (Ejemplos). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


10)  Limites por racionalización (Ejemplo  1). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



11)  Limites por racionalización (Ejemplo  2). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



12)  Limites Trigonométricos. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

13)  Limites Trigonométricos Especiales, ejemplo 1. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


14)  Limites Trigonométricos Especiales, ejemplo 2. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


15)  Limites al Infinito (Introducción). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


16)  Limites al Infinito (Ejemplo 1). Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



17)  Limites al Infinito de una función racional donde el numerador y el denominador tienen el mismo grado. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


18)  Limites al Infinito de una función racional donde el numerador y el denominador tienen diferente grado. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

19)  Limites al Infinito de una función racional con raíz y el mismo grado. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


20)  Limites al Infinito de una función racional con raíz en el numerador y diferente grado. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


21)  Limites al Infinito (conjugado) . Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


22)  Limites al Infinito, raíz entre una raíz . Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.




SUCESIONES


1)  ¿Qué es una sucesión? Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

2) ¿Qué es una sucesión? Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


3) Términos de una sucesión. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial de Profe Alex


4) Término n-ésimo de una sucesión cuadrática. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


5) Sucesiones crecientes, decrecientes, monótonas y constantes. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


6) Sucesiones Acotadas. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.






FUNCIONES

1)  ¿Qué es una función? Concepto. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

2)  Dominio y Rango de una función. 
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

3)  Formas de representar una función. 
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



4)  ¿Qué es una función polinómica? Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.

5)  Representación gráfica de una función polinómica (Función Cuadrática) 
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


6)  Función Racional. 
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


7)  Asíntotas verticales, horizontales y oblicuas de las funciones.  
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


8)  Función exponencial Parte I. 
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


9)  Función exponencial Parte II. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


10) Dominio y Rango de funciones exponenciales. 
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



11)  Propiedades de lo logaritmos. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


12) Función Logarítmica, gráfica, dominio y rango. 
Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.



13) ¿Qué es el Logarítmica Natural. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.


14) Ejercicio de Logaritmo NaturalHacer clic en la imagen para ver el tutorial.





**********************************************************************************

Para despejar variables:
Despeje de variable


DERIVADAS
Para familiarizarte con las Derivadas
1)  Concepto de derivada
2) Concepto geométrico de la derivada:
Explicación geométrica concepto derivada
3)  Uso de la  pendiente en la derivada
Explicación uso de la pendiente en la derivada
4)  Aprendiendo a derivar desde cero
Explicación aprendiendo a derivar desde cero



LÍMITES
Solución de límites por factorización:
1)  Solución de límites por factorización trinomio cuadrado perfecto
2)  Limite solucionado mediante factorizacion por diferencia de cuadrados 
3)  Solución límites por factorización trinomio cuadrado perfecto
 

FUNCIONES
CONCEPTO DE FUNCIÓN:
Aquí puedes encontrar el concepto:
Concepto de función y ejemplos
Aquí puedes encontrar una breve noción de funciones inyectivas, sobreyectivas e inyectivas:
FUNCION INYECTIVA, SOBREYECTIVA, BIYECTIVA