TRIGONOMETRÍA DÉCIMO
1) Introducción a las identidades trigonométricas. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
3) Identidades trigonométricas Pitagóricas. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
4) Identidades trigonométricas Ejemplo: Expresar en términos de seno y coseno. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
5) Demostración de Identidades trigonométricas Ejemplo 1. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
6) Demostración de Identidades trigonométricas Ejemplo 2. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
7) Demostración de Identidades trigonométricas Ejemplo 3. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
8) Demostración de Identidades trigonométricas Ejemplo 4. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
SEGUNDO PERIODO
DEL 03 DE MAYO AL 20 DE AGOSTO
A continuación les comparto la Guía del Segundo Periodo de Matemáticas año 2021. Hacer clic en la imagen para ver la guía.
A Continuación les comparto algunos tutoriales que les facilitan el desarrollo de las actividades de la guía del segundo periodo:
TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
1) Definición y elementos del triángulo. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
2) Clasificación de los triángulos según sus ángulos. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
5) Teorema de Pitágoras. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
9) Solución de problemas con triángulos rectángulos. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
11) Ejercicios resueltos de Ángulo de elevación y depresión. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
1) Introducción a la ley del Seno. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
3) Problema de aplicación de la ley del Seno. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
6) Problema de aplicación de la ley del Coseno. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
PRIMER PERIODO
DEL 01 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL
A continuación les comparto la Guía el Primer Periodo de Matemáticas año 2021
A Continuación les comparto la actividad que deben enviar el próximo viernes 26 de febrero:
A Continuación les comparto algunos tutoriales que les facilitan el desarrollo de las actividades de la guía del primer periodo:
1) ¿Qué son los grados sexagesimales? Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
3) Conversión de grados a radianes. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
5) Suma de ángulos (dados en grados, minutos y segundos) Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
6) Resta de ángulos (dados en grados, minutos y segundos) Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
7) Razones trigonométricas en un triángulos rectángulo. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
9) Gráfica de las funciones trigonométricas Seno, Coseno, Tangente y Cotangente. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
11) Gráfica de las funciones trigonométricas Seno y Cosecante. Hacer clic en la imagen para ver el tutorial.
**************************************
Tutorial para despejar variables para quienes tienen dudas:
Despejando variables
**************************************
El siguiente vídeo te dará orientaciones al momento de resolver identidades trigonométricas:
2) Explicación comprobación identidad Trigonométrica
3) Orientación para demostrar identidades trigonométricas
3) Orientación para demostrar identidades trigonométricas
**************************************
**************************************
GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Aquí te podrás familiarizar con la forma en que puedes realizar las gráficas de las funciones trigonométricas mediante las proyecciones como lo orientado en clase:
Método de proyecciones para graficar las funciones trigonométricas.
A continuación encontraras una indicación de cómo proceder a graficar la función seno
Gráfica de la función Seno
A continuación encontraras una indicación de cómo proceder a graficar la función coseno
Gráfica de la función Coseno
A continuación encontraras una indicación de cómo proceder a graficar la función tangente:
Gráfica de la función Tangente
Las funciones SENO, COSENO, TANGENTE son periódicas: a continuación encuentras las tres gráficas:
Gráficas de las funciones SENO, COSENO, TANGENTE
Amplitud de la función seno y coseno
Frecuencia de la función seno y coseno
**************************************
1) EJERCICIO FORMULA HERÓN PARA HALLAR ÁREA TRIÁNGULO
2) EJERCICIO RESUELTO PARA HALLAR AREA DE TRIANGULO CUANDO TENGO DOS LADOS Y EL ANGULO COMPRENDIDO ENTRE ELLOS
**************************************
Ley del Seno y del Coseno
1) EJERCICIO RESUELTO CON LEY COSENO
A continuación encontraras una indicación de cómo proceder a graficar la función seno
Gráfica de la función Seno
A continuación encontraras una indicación de cómo proceder a graficar la función coseno
Gráfica de la función Coseno
A continuación encontraras una indicación de cómo proceder a graficar la función tangente:
Gráfica de la función Tangente
Las funciones SENO, COSENO, TANGENTE son periódicas: a continuación encuentras las tres gráficas:
Gráficas de las funciones SENO, COSENO, TANGENTE
Amplitud de la función seno y coseno
Frecuencia de la función seno y coseno
Amplitud y frecuencia de una función seno o coseno
Frecuencia y traslado de la función seno
Amplitud, frecuencia y fase de la función seno
**************************************
1) EJERCICIO FORMULA HERÓN PARA HALLAR ÁREA TRIÁNGULO
2) EJERCICIO RESUELTO PARA HALLAR AREA DE TRIANGULO CUANDO TENGO DOS LADOS Y EL ANGULO COMPRENDIDO ENTRE ELLOS
**************************************
Ley del Seno y del Coseno
1) EJERCICIO RESUELTO CON LEY COSENO
3) EJERCICIO APLICANDO LA LEY DEL SENO
**************************************
TEOREMA O LEY DEL SENO
Aquí podrás aclarar inquietudes y afianzar tus conocimientos sobre el tema:
Explicación teorema del seno
Tarea teorema del seno
**************************************
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS PARA ÁNGULOS NOTABLES
El siguiente vídeo puede aclararte inquietudes:
1)Razones trigonométricas 30º, 45º y 60º
2)Razones trigonométricas para 30º, 45º, 60º, 37º, 53º
3) Ángulos formados por las manecillas del reloj
**************************************
APLICACIÓN DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICA
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS:
Para aprenderlas:
Para memorizar las seis razones trigonometricas
**************************************
TEOREMA DE PITÁGORAS:
Aquí puedes encontrar un ejemplo:
Razones trigonométricas
**************************************
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Aquí puedes encontrar un ejemplo:
Triángulos Rectángulos
**************************************
**************************************
TEOREMA O LEY DEL SENO
Aquí podrás aclarar inquietudes y afianzar tus conocimientos sobre el tema:
Explicación teorema del seno
Tarea teorema del seno
**************************************
**************************************
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS PARA ÁNGULOS NOTABLES
El siguiente vídeo puede aclararte inquietudes:
1)Razones trigonométricas 30º, 45º y 60º
2)Razones trigonométricas para 30º, 45º, 60º, 37º, 53º
3) Ángulos formados por las manecillas del reloj
**************************************
APLICACIÓN DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICA
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS:
Para aprenderlas:
Para memorizar las seis razones trigonometricas
**************************************
TEOREMA DE PITÁGORAS:
Aquí puedes encontrar un ejemplo:
Razones trigonométricas
**************************************
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Aquí puedes encontrar un ejemplo:
Triángulos Rectángulos
**************************************